El 6 de diciembre, cuatro integrantes del equipo de conducción del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°32 presentaron una denuncia por acoso laboral contra la directora del establecimiento, profesora Sarmiento.
Según consta en la presentación, las denunciantes afirmaron haber atravesado durante años situaciones de destrato, hostigamiento, amenazas, persecución y acoso. También remarcaron que docentes y estudiantes manifestaban malestar por el clima institucional y por presuntos malos tratos o represalias.
Tras diversos reclamos ante las autoridades educativas, se inició una investigación preliminar que concluyó con una sanción leve: un apercibimiento con nota en el cuaderno de actuación de la directora. Las denunciantes consideraron que la medida no reflejaba la gravedad de los hechos expuestos.
Ante la continuidad de las situaciones denunciadas, se presentaron nuevas actuaciones ante la Inspección Regional y la Inspección General de Educación, lo que derivó en el inicio de una investigación presumarial. Como medida preventiva, se dispuso el apartamiento de la directora de sus funciones.
En paralelo, la profesora Sarmiento presentó un recurso de amparo ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia, argumentando que es representante gremial en el instituto. Bajo esa condición, solicitó su reincorporación tanto al cargo de directora como a su tarea docente, invocando fueros gremiales.
Frente a este escenario, las docentes denunciantes aceptaron ser trasladadas a otra institución local bajo el acuerdo paritario de prevención, erradicación y reparación por violencia laboral en el ámbito educativo, en el marco de las leyes 10.579 y 13.688. Sin embargo, expresaron que no han podido desarrollar plenamente sus funciones y que en el instituto persiste un clima de hostilidad, sumado al temor de estudiantes y colegas por posibles represalias.
El caso continúa en etapa de investigación, y el debate se centra en qué derecho debe primar: el de ejercer una representación gremial o el de denunciar situaciones de acoso laboral prolongadas.