La Defensoría del Pueblo bonaerense, a cargo de Guido Lorenzino, presentó el informe “Hablemos de diversidad corporal”, basado en una encuesta a casi 1.500 personas de 103 localidades de la Provincia de Buenos Aires.
El estudio reveló que 9 de cada 10 personas recibieron o presenciaron burlas por su cuerpo, y que en el 80% de los casos los comentarios fueron directos. Las situaciones más frecuentes ocurren en redes sociales, escuelas y familias.
Los cuerpos más señalados fueron los “gordos”, aunque también se registraron comentarios por color de piel, acné, estatura y vello corporal. Como consecuencia, 6 de cada 10 personas afirmaron que su autoestima se vio afectada, siendo las mujeres cis y otras identidades de género las más afectadas.
El informe también indicó que la mitad de los encuestados cree que debería bajar de peso, aunque sólo el 36% recibió indicación médica en ese sentido, reflejando la presión de los mandatos sociales.
“Hablar de diversidad corporal no sólo es necesario, sino urgente para construir una sociedad libre de violencias y discriminación”, afirmaron desde la Dirección de Políticas de Igualdad de la Defensoría. El organismo destacó la importancia de implementar políticas en salud, educación, medios de comunicación y de hacer cumplir la Ley de Talles y la Ley de Prevención de Trastornos Alimentarios.
En este marco, la delegación local de la Defensoría, a cargo de Fernanda Ruzza, respaldó el informe y destacó la necesidad de avanzar en políticas públicas que promuevan el respeto por la diversidad corporal.