Por primera vez desde su fundación, la Orquesta Escuela Infanto Juvenil (OEIJ) participó en los tres días de la EducoAgro 2025, celebrada recientemente, con un stand propio dentro de la carpa educativa.
Durante las primeras jornadas, el cuerpo docente y algunos estudiantes informaron e interactuaron con el público, permitiendo que los asistentes probaran los instrumentos y escucharan interpretaciones del repertorio. La participación culminó con una presentación en el playón central, acompañada por un gran marco de público, donde se pudieron disfrutar temas variados de la Orquesta.
“La solidaridad, la cooperación y el trabajo en equipo son pilares de la Orquesta y, de esta manera, los niños aprenden a organizarse, a la vez que disfrutan de la experiencia y dan a conocer el proyecto que tanto queremos”, señaló Francisco Butzonitch, docente referente.
Desde comienzos de año, la OEIJ ha desarrollado una articulación con la Jefatura Distrital, compartiendo su enfoque pedagógico basado en la experiencia orquestal con escuelas locales. En este marco, los estudiantes de segundo año del Colegio San José se integraron a la Orquesta, interpretando melodías con flautas y acompañando con canto.
“Nos da mucho orgullo que el proyecto haya crecido tanto y que sea abrazado por la comunidad. Hoy, más de 80 niños y adolescentes forman parte de la Orquesta Escuela. Se trabaja muy cómodo y se disfruta cada logro, de la mano de este hermoso grupo humano”, agregó Celeste Ridao, coordinadora de la OEIJ.